Los mercados del Viejo Continente cerraron este viernes con fuertes alzas y acumularon en la semana avances de 1% en promedio, alentados por las noticias del Banco Central Europeo (BCE) y los máximos históricos de Wall Street ante el repunte del empleo en Estados Unidos.
El DAX de Frankfrut anotó récord histórico tras incrementarse un 2,39% hasta los 10.087,12 puntos. En tanto, cerró la semana con un alza de 1,06%.
En tanto, el IBEX 35 y el CAC 40 experimentaron su máximo en más de dos meses tras incrementarse este viernes un 2,68% hasta las 10.904,80 unidades y 2,21% y 4.419,48 puntos, respectivamente.
La bolsa española acumuló en los cinco días una subida de 1,25% y la plaza de París lo hizo en un 0,67%.
Asimismo, el FTSE de Milán fue el indicador con mayor alza diaria, con un 3,41% y cerró los cinco días con un incremento de 0,36%, mientras que el FTSE de Londres hoy subió 0,95% y en la semana un 0,30%.
Las bolsas borraron las caídas de ayer al conocer que el BCE debatió la opción de aprobar el QE el próximo 22 de enero. Draghi aclaró que no es necesaria la unanimidad para lanzar un programa de compra de deuda soberana y la prensa alemana asegura que los partidarios de lanzar un QE instaron a su aprobación en la reunión de enero, consignó Expansión.
Además, los inversionistas contaron con nuevas referencias macroeconómicas. En Europa, el PIB de la eurozona del tercer trimestre quedó en 0,2%, y en el 0,8% en tasa interanual.
Por su parte, Estados Unidos entregó un positivo dato de empleo de noviembre, que se disparó hasta los 312.000 puestos de trabajo, muy por encima de los 230.000 esperados, y el mayor ritmo desde 2012. De esta manera, Wall Street anotaba máximos históricos en la apertura.