Bolsa & Monedas
DOLAR
$960,10
UF
$39.495,82
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.116,27
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
62,73 US$/b
Petr. WTI
58,90 US$/b
Cobre
4,89 US$/lb
Oro
4.000,40 US$/oz
UF Hoy
$39.495,82
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 29 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
El pasado 7 de abril, la Bolsa de Corredores de Valparaíso (Bovalpo) presentó una demanda por infracciones en la operatoria del sistema interbolsa contra la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS) y la Bolsa Electrónica (BEC). La acción judicial, presentada en los juzgados civiles de Valparaíso, solicita que se declaren como “actos de competencia desleal” una serie de actuaciones de los demandados respecto del sistema de interconexión de las tres plazas; “que se ordene la cesación” de estos actos; “la remoción de los efectos de los referidos actos”; y que se condene a los demandados al pago de los perjuicios ocasionados”.
Sin embargo, conocedores del proceso indican que “efectivamente ellos -la Bolsa Electrónica- han sido siempre partidarios de tener un mercado integrado, y que si bien es cierto, los elementos técnicos no estaban disponibles hacia el año 2000, hoy día sí están y es perfectamente posible conectarse. O sea, tener un mercado más integrado, con mejor información y efectivamente donde al salir, los inversionistas tengan la posibilidad de obtener el mejor precio por sus acciones (...) siempre ha sido la bolsa la única partidaria de proceder a esta mejor integración del mercado chileno”.
Cabe recordar que a fines de 2012, la Fiscalía Nacional Económica (FNE) inició una investigación a raíz de una denuncia de diputados de la V Región, que acusaron a las bolsas de incumplimiento de las Resoluciones de la Comisión Resolutiva del año 2000 y 2002, que ordenaron reanudar las operaciones interbolsas, en forma automática y vinculante.
Además en la demanda se ordena la remoción de los expertos de los referidos actos y expresa que se condene a los demandados.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.