Bolsa & Monedas
DOLAR
$930,58
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,58
Euro
$1.096,12
Real Bras.
$171,62
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,91
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 29 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
El pasado 7 de abril, la Bolsa de Corredores de Valparaíso (Bovalpo) presentó una demanda por infracciones en la operatoria del sistema interbolsa contra la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS) y la Bolsa Electrónica (BEC). La acción judicial, presentada en los juzgados civiles de Valparaíso, solicita que se declaren como “actos de competencia desleal” una serie de actuaciones de los demandados respecto del sistema de interconexión de las tres plazas; “que se ordene la cesación” de estos actos; “la remoción de los efectos de los referidos actos”; y que se condene a los demandados al pago de los perjuicios ocasionados”.
Sin embargo, conocedores del proceso indican que “efectivamente ellos -la Bolsa Electrónica- han sido siempre partidarios de tener un mercado integrado, y que si bien es cierto, los elementos técnicos no estaban disponibles hacia el año 2000, hoy día sí están y es perfectamente posible conectarse. O sea, tener un mercado más integrado, con mejor información y efectivamente donde al salir, los inversionistas tengan la posibilidad de obtener el mejor precio por sus acciones (...) siempre ha sido la bolsa la única partidaria de proceder a esta mejor integración del mercado chileno”.
Cabe recordar que a fines de 2012, la Fiscalía Nacional Económica (FNE) inició una investigación a raíz de una denuncia de diputados de la V Región, que acusaron a las bolsas de incumplimiento de las Resoluciones de la Comisión Resolutiva del año 2000 y 2002, que ordenaron reanudar las operaciones interbolsas, en forma automática y vinculante.
Además en la demanda se ordena la remoción de los expertos de los referidos actos y expresa que se condene a los demandados.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.