La Bolsa de Comercio de Santiago moderó los retrocesos y cerró con números mixtos en medio del negativo comportamiento de su principal referente, Wall Street y del pesimismo en los inversionistas tras los datos "macro" conocidos durante esta mañana en el país.
No obstante, los indicadores del mercado local acumularon en septiembre bajas de 1,33% en el caso del IPSA, que hoy completó su tercera jornada consecutiva de retrocesos tras caer 0,01% hasta los 3.943,56 puntos.
El IGPA, en tanto, cerró el mes con una caída de 0,88% pese a que anotó en el día una leve alza de 0,06% y quedó con 19.250,93 unidades.
Por su parte, el INTER 10 lideró los retrocesos mensuales con un 2,50% y este martes cedió 0,03% hasta los 4.817 enteros.
Los sectores que mostraron los peores desempeños fueron Commodities (-0,81%), seguido de Utilities (-0,43%) y Consumo (-0,27%). Al contrario, Banca (0,95%), Construcción e Inmobiliario (0,29%) e Industrial (0,08%) consiguieron avances.
Lideraron las bajas las acciones empesariales de CALICHERAA (-11,11%), NITRATOS (-9,09%) y SCHWAGER (-4%), mientras que en terreno positivo operaron EDELMAG (5,89%), VAPORES (4,19%) y BCI (2,86%).
En tanto, la acción más transada del día fue Falabella con un monto de $ 6.477 millones y a un precio de $ 4.513,50 la acción.
En Chile hoy se conocieron una serie de datos macroeconómicos que confirman la desaceleración que experimenta el país. El desempleo subió a 6,7% en trimestre móvil junio-agosto y la Producción Industrial cayó 1,8% en agosto por desplome de las manufacturas, que disminuyó 4,9% en doce meses.