El crecimiento económico global ha comenzado a rendir frutos para las empresas abiertas en bolsa en Estados Unidos y Europa, que han registrado ganancias significativas durante el tercer trimestre e impulsan las acciones.
En la primera economía mundial, pese al golpe de una intensa temporada de huracanes, gran parte de las empresas que componen el S&P 500 superaron las expectativas de los analistas el trimestre pasado y esperan extender esa tendencia al período en curso.
Cerca de 80% de las compañías del índice ya han reportado sus resultados y el índice ha roto una serie de récords a lo largo de las últimas semanas, además de anotar un crecimiento de 16% en lo que va del año.
"Las empresas que tienen más presencia internacional han tenido resultados particularmente positivos en esta temporada", dijo a Reuters el jefe de inversión de North Star Investment Management en Chicago, Eric Kuby.
Las gigantes tecnológicas, entre ellas Apple y Alphabet, han sido las de más avances y podrían cerrar con ingresos 22,8% mayores al de hace un año, muy por encima de las proyecciones delineadas a principios de octubre, cuando se esperaba un avance de 12,2%.
En general, la capitalización bursátil de las empresas que ya han reportado sus resultados para el tercer trimestre ha subido 12,7% en comparación con el año anterior.
Panorama europeo
Más de dos tercios de las empresas europeas ya han entregado sus resultados para el tercer trimestre de 2017, con más de 65% de las que componen el MSCI del continente cumpliendo o superando las expectativas, según Reuters.
Las ganancias europeas podrían, incluso, superar a las estadounidenses por primera vez desde 2003: las estimaciones apuntan a que las empresas que integran el MSCI del continente habrían cerrado el trimestre con un avance de 12,4% en sus utilidades, mientras que las de la primera economía mundial habrían visto un incremento de 9,8%.
Para los expertos, el buen desempeño macroeconómico de Europa está detrás del impulso de las empresas.
"Es muy claro que hay un impulso de expansión muy fuerte en Europa", señaló el jefe de estrategia de capitales en Europa de Deutsche Bank, Sebastian Raedler.
En lo que va del año, el índice Stoxx para el continente ha subido 8,5%.
Código Javascript