Mercado local opera con alzas en línea con tendencia mundial
El principal indicador de la plaza, el IPSA, sube 0,35% y queda con 3.808,17 puntos.
La Bolsa de Comercio de Santiago opera con cifras azules en línea con la positiva tendencia que experimentan sus pares mundiales tras el repunte de la plaza de Sao Paulo tras la reelección de Dilma Rousseff.
El principal indicador del mercado local, el IPSA, sube 0,35% y queda con 3.808,17 puntos, seguido del IGPA con un 0,29% hasta las 18.697,28 unidades y el INTER 10 que se incrementa 0,31% y obtiene 4.571,97 enteros.
Los sectores que encabezan los avances son Industrial, Retail y Banca con 0,89%, 0,72% y 1,52%, respectivamente. Al contrario, Construcción e Inmobiliario cede 0,14%.
La acción más transada es Enersis con un monto de $ 1.061,6 millones y un precio de $ 181,99 el papel.
En tanto, las acciones empresariales que lideran las subidas son Falebella (1,84%), Vapores (1,77%) y BCI (1,52%). En vereda opuesta, PAZ (-0,78%), Endesa (-0,63%) y Corpbanca (-0,20%) muestran los peores desempeños.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.