Una jornada negra experimentaron los mercados de Europa ante negativos datos provenientes de Alemania y también por la crisis del ébola, enfermedad que elevó las señales de alerta al registrarse en España el primer caso fuera de África.
La Bolsa de Madrid, precisamente, lideró los retrocesos en el Viejo Continente con una pérdida de 2,02%, quedando por debajo de los 10.500 puntos. Las aerolíneas y las cadenas hoteleras son los sectores más golpeados debido al efecto que podría tener una eventual propagación de la enfermedad en el turismo.
Le siguió de cerca el CAC 40 de París con un descenso de 1,81%, quedando con 4.209,14 unidades, su menor valor desde el 15 de agosto pasado, mientras que el FTSE MIB de Milán perdió un 1,73% hasta los 19.771,71 enteros.
En su mínimo de casi dos meses cerró DAX de Frankfurt tras caer 1,34% hasta las 9.086,21 unidades luego que se conociera que la producción industrial en Alemania registró en agosto la mayor caída desde 2009, dando un nuevo síntoma de debilidad.
Finalmente, con pérdidas más moderadas cerró el FTSE 100 de Londres, con un 1,04% y quedó con 6.511,92 enteros, su menor valor desde el pasado 2 de octubre.