Los índices de Wall Street finalizaron con signo mixto y el S&P 500 anotó un nuevo récord, en medio de una jornada en la que las tensiones geopolíticas entre Rusia y Ucrania volvieron a centrar la atención de los inversionistas, dejando en segundo plano los resultados empresariales y las previsiones de crecimiento del Fondo Monetario Internacional (FMI) para EEUU en 2014.
La bolsa neoyorquina acogió con leves cambios el recorte que realizó el organismo internacional a la principal potencia económica del mundo de 2% a 1,7% para este año.
En este contexto, el S&P 500 registró su máximo histórico tras incrementarse 0,18% y tocó los 1.987,01 unidades, mientras que el tecnológico Nasdaq anotó una variación positiva de 0,40% hasta los 4.473,70 puntos, su mayor valor en tres semanas.
Ambos índices se vieron impulsados por los avances en el sector de tecnología. Los títulos de Apple hoy subieron 2,61%, tras superar las previsiones con sus cuentas trimestrales y Microsoft hizo lo propio en un 0,09%.
Por su parte, el Dow Jones de Industriales cayó 0,16% y quedó con 17.086,63 enteros.
Hoy, los rebeldes prorrusos derribaron dos cazas ucranianos en la misma zona del siniestro del avión de Malaysia Airlines. Mercados e inversores optaron por la prudencia a la espera de saber si finalmente los países de la zona euro impondrán nuevas sanciones a Rusia.
En tanto, Boeing dio a conocer sus resultados, los cuales arrojaron que en el segundo trimestre registró ganancias por US$ 1.653 millones en el segundo trimestre, un 51,9% más respecto al mismo periodo del año anterior, cuando sus utilidades alcanzaron los US$ 1.088 millones.