Citigroup y Goldman Sachs afrontan la debilidad de la
economía y sus previsiones de pérdidas con recortes de plantilla. Ambas
entidades tienen previsto prescindir, en conjunto, de un total de 12.300
trabajadores.
Goldman Sachs, que el pasado mes dejó de ser un banco de
inversión para convertirse en un banco comercial, anunció ayer que despedirá a
3.200 empleados, el 10% de su plantilla, según confirmó a Bloomberg una fuente
que prefiere no ser identificada.
En el caso de Citigroup, el que hasta ahora había ocupado el
liderazgo de la banca estadounidense, los recortes de plantilla afectarán a
9.100 de sus empleados. La compañía ha anunciado esta semana que estos recortes
que se harán efectivos en los próximos doce meses y afectarán al 2,6% de su
plantilla.
Este nuevo recorte de empleo se suma, además, a los 11.000
empleos que se vio obligado a suprimir desde el segundo trimestre, un periodo
fatídico en el cerró con pérdidas de US$ 2.800 millones y un descenso del 23%
en sus ingresos. Citigroup contaba a finales de septiembre con 352.000
trabajadores.
En los compases previos al comienzo de la sesión regular
Wall Street no duda en castigar los títulos de Goldman Sachs que pierden un
1,6%, después de dejarse ayer cerca del 8%, y de Citi, que se dejan algo más
del 1%, un día después de sufrir un lastre del 13,5%.
Goldman se prepara para sus primeras pérdidas desde 1999
Goldman que empleaba a 32.569 personas el pasado 29 de
agoso, podría anunciar la próxima semana sus primeras pérdidas trimestrales
desde 1999, según los analistas de Merrill Lynch y UBS.