Cobre se recupera en Londres: sube 0,78%
La libra se cotizó en US$ 3,31 en la Bolsa de Metales.
Tras una negativa racha que lo ubicó su nivel más bajo en seis meses, el cobre experimentó una leve mejoría en la Bolsa de Metales de Londres.
Al término de las transacciones, el commodity se cotizó en US$ 3,31939, lo que implica un incremento de 0,78% en relación a los US$ 3,29 de la jornada previa (nivel más bajo desde el 6 de febrero pasado).
Con este resultado, el precio promedio del principal producto de exportación del país llegó a US$ 3,48243 en el mes y a US$ 3,6869 en el año.
Pese a esta alza, la mayoría de los expertos esperan que el cobre sigua cayendo en el corto plazo para recién a finales de 2009 comience a recuperarse.
Te recomendamos

DF MAS
Carlos Peña: “No estoy dispuesto a falsear los hechos y sumarme a una campaña absurda, tonta, de anticomunismo” | Diario Financiero

Señal DF
El MUT desafía a los gigantes del retail | Diario Financiero

Señal DF
La deuda de Jeannette Jara: Casi 174 mil nuevos desempleados en este Gobierno y 58,5% son mujeres | Diario Financiero

Empresas
Tribunal autoriza a Dr. Pepper a poner fin a acuerdo de distribución con Coca-Cola y queda libre para lanzar un desafío a los gigantes del sector | Diario Financiero

Economía y Política
Kast afirma que buscará "bajar la carga tributaria en general” y acusa “ineficiencia y falta de gestión en el Estado” | Diario Financiero

Mercados
Heike Paulmann vende más de 8 millones de acciones de Cencosud en casi US$ 28 millones | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.