Tras cerrar ayer en sus niveles más bajos en dos meses, los precios internacionales del petróleo cerraron con una fuerte alza impulsados por datos que anticipan un crecimiento de la demanda de crudo para el próximo año.
En una positiva sesión para el mercado de materias primas, el petróleo WTI que se cotiza en Nueva York, subió 4,67% y cerró en US$ 46,87 el barril, lo que representa su mayor alza diaria desde el 27 de abril pasado.
Mayor aún fue el alza que experimentó el crudo tipo Brent que en Londres se disparó 6,18% y cerró en US$ 46,08 el barril, en lo que constituye su mejor desempeño desde 8 de abril.
La OPEP vaticinó hoy que para 2017 habrá un aumento del 1,22 % en el consumo mundial de crudo y también acabará el exceso de oferta que se viene arrastrando desde 2014.
Ese exceso de oferta viene generando un desplome en los precios del crudo. En el caso del WTI, llegó hasta los US$ 26,24 el barril, el 11 de febrero pasado.
La OPEP también anticipa que la producción de crudo fuera de los países que integran ese cártel energético se reducirá en lo que resta de año, en niveles mayores a los que se creía anteriormente.