DOLAR
$927,68
UF
$39.272,30
S&P 500
6.198,01
FTSE 100
8.804,37
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$927,68
Euro
$1.091,86
Real Bras.
$169,98
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,47
Petr. Brent
67,96 US$/b
Petr. WTI
66,30 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.356,30 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: María José Campano Abásolo
Publicado: Jueves 22 de marzo de 2018 a las 14:45 hrs.
Marzo llegó a lo grande para el cobalto. Múltiples alzas históricas que poco a poco fueron posicionando una meta en el mercado del cobalto: la barrera de los US$ 90.000.
Y ayer lo rompió. Y nuevamente a lo grande. Ayer el valor del extraño metal ascendió más de US$ 5.190, para ubicar al commodity en un valor de US$ 94.800.
El cobalto es sin duda uno de los commodities fundamentales para el desarrollo de las futuras tecnologías tanto automotrices como comunicacionales a través de su participación en la composición de baterías a base de litio.
Pese a las bondades del cobalto, encierra un contexto de explotación infantil como pocos, ya que su principal productor, la República Democrática del Congo ha sido acusado en varias ocasiones de utilizar mano de obra infantil en las minas para extraer el preciado metal.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.