El precio del barril del petróleo cerró al jornada de hoy con mínimas variaciones. La tendencia a la baja que registró fue empujada por los datos de los inventarios de la materia prima, que subieron la semana pasada.
Así, el barril de West Texas Intermediate (WTI), que se
cotiza en New York y que sirve de referencia a la ENAP para los precios de los
combustibles que se aplicarán en Chile, cerró con una baja de 85 centavos , marcando
un valor de US$ 48,14, lo que equivale a una variación negativa de 1,73%.
Por el contrario, el Brent, de referencia en Europa, cayó 51 centavos llegando a US$ 45,28, lo que equivale a una variación negativa de 1,11%.
Los datos que divulgó hoy el Departamento de Energía (DOE, por su
sigla en inglés) reflejaron un aumento de dos millones de barriles
en las existencias de petróleo almacenadas la pasada semana, una
cifra que coincidió con lo que esperaban los expertos.
Con ese incremento asciende el total a 353,3 millones de
barriles, lo que representa un alza de 15,5%
respecto del volumen de hace un año.
En tanto, las existencias de gasolina aumentaron en 3,2 millones de
barriles, frente a un descenso de alrededor de dos millones que
calculaban algunos analistas y el total, de 215,7 millones, es un
5,8% inferior al de hace un año en la misma época.
Las existencias de productos destilados, una categoría en la que
se incluye al gasóleo de calefacción y al diesel, aumentaron en
100.000 barriles respecto de la semana anterior y el total, de 145,5
millones, es un 28,5% superior al de 2008 en la misma
época.
El informe del DOE reveló además que el volumen de combustibles y
productos derivados del crudo sacados al mercado, algo que se toma
como una referencia del nivel de demanda, fue de una media de 19,1
millones de barriles diarios en las últimas cuatro semanas, un 3,2% menos que hace un año.
La demanda específica de gasolina se situó en ese período en una
media de nueve millones de barriles, un 1,1% más que hace
un año, y la de destilados fue de una media de 3,8 millones, un 9,3% menos que en 2008 en igual período.