Divisas
DOLAR
$950,24
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$950,24
Euro
$1.119,88
Real Bras.
$178,76
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,55
Petr. Brent
67,57 US$/b
Petr. WTI
63,45 US$/b
Cobre
4,68 US$/lb
Oro
3.718,00 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 26 de octubre de 2016 a las 04:00 hrs.
Una positiva jornada fue la que mostró la acción de CAP al registrar un incremento de 6,77%, luego de alcanzar los $ 4.387,4 por acción. Se trata de su mayor valor desde el 10 de noviembre de 2014, es decir, en prácticamente dos años, mientras que el alza diaria fue la más alta en más de dos meses.
Estos movimientos en la acción de la acerera local se dan luego de que el gerente general Fernando Reitich se refiriera en Diario Financiero al cambio en el modelo de gestión de la compañía y los objetivos de aumentar el peso del negocio de infraestructura en los ingresos. "Más que nuevas áreas, nuestro foco es expandir los negocios de CAP hacia aquellos que hemos llamado "homotópicamente" alcanzables para usar una analogía matemática", dijo el ejecutivo.
Sin embargo, no hay que perder de vista que en lo que va de 2016 los papeles de CAP se han recuperado un 156%, en medio de rumores de venta y cambios en la propiedad de la compañía.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.