DOLAR
$943,80
UF
$39.582,38
S&P 500
6.890,91
FTSE 100
9.696,74
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
147.429,00
Dólar US
$943,80
Euro
$1.099,87
Real Bras.
$176,13
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,95
Petr. Brent
63,85 US$/b
Petr. WTI
60,19 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
3.948,21 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn un entorno de baja liquidez, el yen se disparó frente al dólar australiano y la lira en medio de una oleada de órdenes de venta.
Por: Bloomberg
Publicado: Jueves 3 de enero de 2019 a las 09:31 hrs.
Al yen le tomó siete minutos llegar a niveles que no había visto en casi una década. En ese periodo, la moneda japonesa saltó casi 8% frente al dólar australiano a su mayor precio desde 2009, y subió 10% frente a la lira turca.
La divisa subió por lo menos 1% enfrentado a todos sus pares del G-10, rompiendo la barrera de 72 yenes por dólar australiano que se mantuvo en la guerra comercial, la volatilidad en las bolsas, la disputa por el presupuesto italiano y las subidas de tasas de la Reserva Federal.
Los operadores en Asia y Europa todavía están tratando de entender qué pasó en esos minutos en que las órdenes de vender dólares australianos y liras turcas contra el yen se apilaban.
Algunos apuntaron a un aumento en la aversión al riesgo gatillada por el recorte de las proyecciones de ventas de Apple, mientras que otros señalaron que se trató de inversionistas retail en Japón que estaban desarmando posiciones perdedoras. Pero sea cual sea el motivo, los movimientos fueron exacerbados por programas algorítmicos y la baja liquidez que provocó el feriado en el país asiático.
"Los movimientos fueron muy violentos. Tomó a varios por sorpresa", dijo Stephen Miller, asesor de Grant Samuel Funds Management Pty en Sydney y ex jefe de renta fija en BlackRock Investment Management en Australia.
Con el mercado japonés cerrado por un feriado de cuatro días esta semana, los operadores dicen estar luchando por manejar una oleada de órdenes de venta con precios erráticos. Una vez que el yen se fortaleció por sobre los 105,05 por dólar, algunos se vieron obligados a cubrir sus posiciones cortas en yenes, dicen desde el mercado.
"Parece más un evento de liquidez, porque el movimiento se dio en la ventana entre la sesión de Nueva York y Asia", dijo Damien Loh, CIO del hedge fund de Singapur Ensemble Capital, agregando que "fue exacerbado por el feriado en Japón y la venta de los inversionistas retail".
Como resultado, el yen se elevó frente a todas las monedas que sigue Bloomberg, y a las 9.30 horas (Londres) subía un 1% frente al dólar, ubicándose en 107,78 por dólar.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.