DOLAR
$951,08
UF
$39.485,65
S&P 500
6.617,71
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.478,00
Dólar US
$951,08
Euro
$1.119,66
Real Bras.
$178,72
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,61
Petr. Brent
67,46 US$/b
Petr. WTI
63,32 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.720,20 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl tipo de cambio se cotizó en $ 643,3 comprador y $ 643,6 vendedor, subida de $ 2,3 por sobre el cierre del lunes.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 21 de febrero de 2017 a las 13:00 hrs.
Una leve alza anotó el dólar en el mercado interbancario chileno, en línea con el fortalecimiento de la divisa en los mercados internacionales, y a pesar de las decepcionantes cifras del PMI manufacturero y de servicios en Estados Unidos que se conocieron durante la jornada.
El índice bajó a 54,3 en febrero desde los 55 del mes anterior. Expertos consultados por Bloomberg esperaban un leve aumento hasta los 55,3 enteros.
Con todo, el tipo de cambio se cotizó en puntas de $ 643,3 comprador y $ 643,6 vendedor, subida de $ 2,3 por sobre el cierre del lunes.
Renato Campos, jefe de análisis de xDirect, destacó la jornada positiva que tuvo el billete considerando la evidencia que los datos macro arrojaron sobre la primera potencia del mundo respecto a las falencias que aún arrastra su economía, a horas de conocer las actas del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC).
En tanto menciona, el mercado se mantiene expectante a las directrices que pueda mostrar la Reserva Federal (Fed) el día de mañana, en medio del respaldo que ha recibido la divisa a nivel internacional luego de los comentarios que dejó un miembro de la FOMC, que alega la independencia de la Fed y sus efectos por sobre la economía norteamericana; en vista del espacio que aún tiene el sector laboral para crecer.
Por su parte, Samuel Levy, jefe del departamento de estudios de Capitaria, recalcó la atención del encuentro estará centrada en las dos grandes posibilidades de una próxima subida de tasas entre marzo, "pero sobre todo en mayo", ante las positivas cifras macroeconómicas que ha presentado el país en el último tiempo.
Por ese motivo, dede xDirect esperan que el tipo de cambio se mantenga en tono positivo de cara a las actas del día de mañana y, de darse sesgos alcistas para la tasa de referencia dentro de las próximas reuniones de política monetaria, "el billete podría experimentar una apreciación mayor frente a la moneda local y alcanzar niveles de resistencia en torno a los $ 646 en el corto plazo", predijo Campos.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
"No deja de llamar la atención la insistencia en intentar mantener judicializado un proyecto que ha demostrado una y otra vez la rigurosidad en materia de regeneración ambiental en favor de la ciudad", dijo la empresa.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.