DOLAR
$953,81
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,81
Euro
$1.119,36
Real Bras.
$178,33
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,01
Petr. Brent
67,28 US$/b
Petr. WTI
63,02 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.679,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl tipo de cambio recuperó parte del fuerte retroceso de $ 8 en la jornada previa y subió $ 2.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 1 de agosto de 2016 a las 13:31 hrs.
El dólar revirtió el retroceso de la apertura de su cotización de hoy frente al peso chileno, en medio del repunte de la divisa en el exterior.
Además recuperó parte del fuerte retroceso de $ 8 de la jornada del viernes, cuando se conoció el dato del PIB de EEUU del segundo trimestre, muy por debajo de las expectativas.
En este contexto, la divisa estadounidense se cotizó en puntas de $ 657,5 comprador y $ 657,8 vendedor, lo que implica un alza de $ 2 respecto al cierre de la última jornada de julio.
Cabe recordar que durante julio el billete acumuló una caída de $ 7,5 y hasta el 31 de ese mes retroceso alcanzó los $ 54,2.
Samuel Levy, jefe del departamento de Estudios de Capitaria aseguró que tras el último dato de crecimiento de EEUU, se "aleja la probabilidad de alza de tasas para este año".
Por su parte, Renato Campos, analista de mercados de xDirect, explicó que el escenario para el dólar en el mediano y largo plazo estará condicionado por la decisión de tasa de interés y bien como se comporte Asia de cara a finalizar el año.
De este modo, de acuerdo a sus expectativas, "podremos ver un dólar relativamente más fuerte que la moneda nacional manteniéndose por sobre los $654.5 pesos por dólar con posibles techos en torno a los $675 / $680".
Desde Bci aseguraron que el "peso chileno no mostraría mayor depreciación en lo inmediato, aunque esperamos un tipo de cambio algo más elevado hacia fin de año".
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.