DOLAR
$951,85
UF
$39.485,65
S&P 500
6.607,91
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.079,52
Bovespa
143.817,00
Dólar US
$951,85
Euro
$1.120,63
Real Bras.
$179,08
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,75
Petr. Brent
67,47 US$/b
Petr. WTI
63,32 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.718,70 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl tipo de cambio anotó un alza de $ 5 respecto al cierre de ayer.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 16 de septiembre de 2016 a las 12:31 hrs.
El dólar cerró la última jornada de la semana con una fuerte alza frente al peso chileno a la espera de la decisión de tasas de interés de la Reserva Federal de EEUU de la próxima semana, luego del dato del IPC de ese país revelado hoy.
En este contexto, el tipo de cambio se transó en puntas de $ 676,5 comprador y $ 676,8 vendedor, lo que implica un avance de $ 5 respecto al cierre de ayer.
Durante la semana, en tanto, el billete acumuló un alza de $ 6.
Samuel Levy, jefe del departamento de Estudios de Capitaria explicó que el dólar presentó un avance que le permite recuperar las caídas del miércoles y jueves luego de que en EE.UU. se conociera el dato de IPC, el cual resultó por sobre las expectativas del mercado a menos de una semana de conocer la decisión de política monetaria de la Reserva Federal.
En la cita, Levy aseguró que no se esperan cambios, pero donde sí "esperamos que la Fed podría quitar incertidumbre en el mercado, dejando a entrever que subirán las tasas en diciembre".
"Por lo tanto, esperamos que aumente la volatilidad en el mercado de divisas, donde finalmente se podría definir la tendencia del billete verde", finalizó.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.