DOLAR
$941,50
UF
$39.582,38
S&P 500
6.890,89
FTSE 100
9.696,74
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
147.429,00
Dólar US
$941,50
Euro
$1.095,66
Real Bras.
$175,70
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,59
Petr. Brent
63,72 US$/b
Petr. WTI
60,05 US$/b
Cobre
5,16 US$/lb
Oro
3.980,20 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa estadounidense experimentó una caída de casi $ 6 en relación al cierre de ayer.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 17 de enero de 2017 a las 14:15 hrs.
El dólar experimentó hoy una fuerte caída frente al peso chileno y se ubicó en mínimos de un mes, en una sesión marcada por el retroceso generalizado de la divisa tras el discurso de Theresa Mey sobre el Brexit.
Al cierre de las operaciones en el mercado interbancario, el tipo de cambio quedó en puntas de $ 655,80 comprador y $ 656,10 vendedor, esto es un retroceso de $ 5,7 en relación a la jornada previa y su cota más baja desde el 14 de diciembre pasado.
La cotización coincide con la depreciación global del dólar, la cual se acentuó tras el esperado discurso de la primer ministro de Reino Unido. Si bien Theresa May manifestó la disposición de la isla de abandonar el mercado comunitario, dijo que todo se hará en función de lo que diga el parlamento británico, lo que fue interpretado por el mercado como un "Brexit blando".
En ese contexto, la libra experimenta su mayor alza desde 2008 frente al dólar. La moneda británica salta 2,8% a US$ 1,2384. No es la única moneda ya que el yen japonés también alcanza su nivel más alto en un mes frente al dólar.
"La subida de la libra es la que está matando el dólar hoy y está arrastrando el dólar contra todas las monedas", dijo un operador de la plaza local.
La baja del dólar estaba empujando, a su vez, el precio de algunos commodities como el petróleo y metales industriales como el cobre, el principal referente del peso chileno.
La fuerte baja del tipo de cambio se convierte en una buena oportunidad para comprar. Es que los expertos creen que la tendencia del tipo de cambio sigue siendo hacia arriba debido a la expectativa de un mayor diferencial de tasas entre Chile y EEUU, a lo que se suma la expectativa e incertidumbre que genera el arribo de Donald Trump a la Casa Blanca.
"Yo creo que es un regalo", dijo un operador.
Ignacio Fuentes, analista de mercado de xDirect, dijo en un informe que el actual nivel del dólar es "muy importante" para los compradores de dólar/peso, "puesto que el cruce está en el mejor nivel que podría tener esta semana para ir a la parrilla de datos macroeconómicos que afectarán a la divisa más vista del mundo".

desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.