DOLAR
$947,80
UF
$39.485,65
S&P 500
6.606,76
FTSE 100
9.195,66
SP IPSA
9.066,03
Bovespa
144.062,00
Dólar US
$947,80
Euro
$1.124,31
Real Bras.
$178,93
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,36
Petr. Brent
68,34 US$/b
Petr. WTI
64,42 US$/b
Cobre
4,67 US$/lb
Oro
3.720,07 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn medio de una buena jornada para las bolsas mundiales y el cobre, la divisa se ubicó en puntas de $ 686,20 comprador y $ 686,50 vendedor.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 2 de marzo de 2016 a las 13:43 hrs.
El dólar, tal como en los dos días previos, comenzó las operaciones quebrando el soporte de los $ 690, tendencia que no logró revertir y cerró en mínimos de más de cuatro meses.
En medio de una buena jornada para las bolsas mundiales y el cobre, la divisa norteamericana se ubicó en puntas de $ 686,20 comprador y $ 686,50 vendedor, esto es una baja de $ 6 frente al cierre de ayer y su nivel más bajo desde el 28 de octubre del año pasado.
"Las monedas esta semana estan volátiles por las expectativas de que se tomen estimulos fuertes en Europa
China y algun tipo de señal de recorte la produccion por parte de la OPEP. Pero todo está basado en expectativas y es mas peligroso cuando vuelva el fligth to quality", dijo un operador de la plaza local.
El fligth to quality es básicamente cuando el escenario está con mucha volatilidad y el mercado pierde el apetito por el riesgo y prefiere activos con mejor calidad crediticia y riesgo.
"Los emergentes tienen este año escenarios de alzas de tasas, sumado a un calendario de vencimientos muy fuerte lo que podría empujar a bajar las clasificaciones de riesgo a empresas importantes en Brasil y Chile", advirtió el experto de la plaza local.
En tanto, en Capital FX señalaron que los buenos datos económicos en Estados Unidos han permitido recuperar la confianza perdida a principio de año cuando aumentaban las dudas sobre el impacto del proceso de normalización de la tasa de interés sobre la economía norteamericana, lo que está entregando un fuerte impulso a las plazas bursátiles y abriendo el apetito por riesgo de los operadores en el mercado.
Desde Capitaria consignaron que los retrocesos se deben a un fuerte avance del cobre, sumado al positivo desempeño de las monedas emergentes. El buen ánimo bursátil es porque se esperan mayores medidas de estímulo por parte de Europa y Japón, sumado a la estabilización del petróleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.