DOLAR
$951,17
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.251,00
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,17
Euro
$1.122,82
Real Bras.
$179,10
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,74
Petr. Brent
67,16 US$/b
Petr. WTI
63,06 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.730,42 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl tipo de cambio finalmente retrocedió $ 3,4 respecto al cierre de ayer y cerró en mínimos desde el 18 de julio.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 10 de agosto de 2016 a las 13:35 hrs.
El dólar cerró la jornada de mitad de semana con retrocesos frente al peso chileno y rompió el piso de los $ 650, tras una fuerte alza del precio del cobre.
De este modo, el tipo de cambio anotó una caída de $ 3,5 respecto al cierre de ayer y se transó en puntas de $ 648,8 comprador y $ 649,1 vendedor.
De paso, quedó en su nivel más bajo desde el 18 de julio, cuando cerró en $ 648,8.
Ricardo Bustamante, analista de mercados de Capitaria, explicó que la estabilización del precio del metal rojo, acercan nuevamente al dólar a la zona de los $650, tras llegar a tocar los $ 647 en las prtimeras operaciones de la jornada. "De consolidarse bajo este nivel, el cruce de divisas podría ir en busca de su siguiente piso técnico, en torno a los $643", proyectó.
Según Bci Estudios, se comienza a configurar un escenario de estabilidad para el tipo de cambio local en el mediano plazo.
"Una menor percepción de riesgo hacia América Latina, junto con precios de metales estables, han llevado a menores primas por riesgo y presiones apreciativas para sus monedas. En este contexto, el peso chileno no mostraría mayor fuerza depreciativa en el corto plazo, aunque esperamos que estas presiones se manifiesten gradualmente hacia fin de año", explicaron.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.