DOLAR
$950,65
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$950,65
Euro
$1.119,88
Real Bras.
$178,76
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,61
Petr. Brent
67,58 US$/b
Petr. WTI
63,47 US$/b
Cobre
4,69 US$/lb
Oro
3.715,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa norteamericana cerró a $ 668,5 y se mantiene a la espera del Consejo del Banco Central que hoy se reúne a analizar la trayectoria de la política monetaria.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 18 de octubre de 2016 a las 13:47 hrs.
A la baja cerró este martes el dólar en el mercado interbancario local, afectado por la debilidad de la divisa a nivel global tras conocerse la cifra del IPC en EEUU.
Así, el billete cerró sus operaciones en puntas de $ 668,2 comprador y $ 668,5 vendedor, marcando un retroceso de $ 1,8 con respecto al cierre del lunes.
Uno de los referentes para el mercados global de divisas fue dato de IPC en EEUU, que en septiembre acumuló un alza de 1,5% interanual, acercándose al centro del objetivo marcado por la Reserva Federal (Fed), de 2%.
Renato Campos, jefe de análisis de xDirect comentó que con el dato de la inflación "se da cierta debilidad al dólar americano".
En tanto, desde Bci apuntaron que "el foco de atención de los mercados se traslada temporalmente desde las decisiones de la Fed en Estados Unidos a las cifras de actividad en China". Es que hoy la segunda mayor economía del mundo revelará el desempeño del PIB del tercer trimestre.
"Cifras desde China podrían entregar algo de movimiento en el mercado cambiario en el corto plazo. Hacia fin de año, sin embargo, el peso chileno se depreciaría levemente", cerró.
A nivel local, los operadores esperan además la decisión de política monetaria del Banco Central y el sesgo del comunicado. Si hay señales sobre una baja de tasas "podríamos ver un dólar alcista en las próximas jornadas", dijo Campos.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.