DOLAR
$953,81
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,81
Euro
$1.119,36
Real Bras.
$178,33
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,01
Petr. Brent
67,28 US$/b
Petr. WTI
63,02 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.679,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa estadounidense cerró en puntas de $ 656,6 comprador y $ 656,9 vendedor, lo que implica un aumento de $ 1,1 en relación al cierre de ayer.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 3 de agosto de 2016 a las 13:40 hrs.
El dólar cerró con un alza frente al peso chileno en línea con la tendencia internacional de la divisa estadounidense y con la caída en el precio del cobre.
La divisa estadounidense cerró en puntas de $ 656,6 comprador y $ 656,9 vendedor, lo que implica un aumento de $ 1,1 en relación al cierre de ayer.
La depreciación del peso chileno fue coherente con la baja del precio del cobre, el cual reaccionó a los débiles datos del sector servicios en China. Esto se suma a la recuperación del dólar a nivel global luego de la publicación de positivos datos de empleo privado en EEUU.
"De todas formas, lo que evitó una mayor subida fue el giro al alza de las principales bolsas a nivel global que suele apreciar a las monedas de mercados emergentes", dijo Samuel Levy, Jefe de Estudios Capitaria.
Matías Hermosilla, analista de mercados de xDirect, dijo que el dólar mantiene la tendencia lateral que ha experimentado durante los últimos días a la espera del dato de Empleo no Agrícola que dará a conocer Estados Unidos este viernes.
"Es posible que los próximos días la moneda americana siga fluctuando entre los mínimos de $644 - $645 y los techos en torno a los $668 - $670", precisó.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.