DOLAR
$950,62
UF
$39.485,65
S&P 500
6.587,46
FTSE 100
9.297,58
SP IPSA
9.151,39
Bovespa
143.151,00
Dólar US
$950,62
Euro
$1.116,42
Real Bras.
$176,47
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,62
Petr. Brent
66,31 US$/b
Petr. WTI
62,37 US$/b
Cobre
4,67 US$/lb
Oro
3.673,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl tipo de cambio anotó un avance de $ 3,6 en medio del negativo panorama para los mercados y una nueva caída del precio del cobre.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 28 de septiembre de 2015 a las 13:32 hrs.
El dólar inició las operaciones de la semana con un sólido avance frente al peso chileno en medio de un negativo panorama externo y una nueva caída del precio del cobre.
El tipo de cambio se cotizó en puntas de $ 704,8 comprador y $ 705,1 vendedor, lo que supone una subida de $ 3,6 respecto al cierre del viernes y, además tocó su nivel más alto desde el 26 de agosto.
Cabe señalar, que la semana pasada la divisa acumuló un avance de $ 22,4.
De acuerdo a lo consignado por EuroAmerica, el tipo de cambio cotizó con avances por la baja en el precio del cobre ante nuevas cifras de ganancias del sector industrial de China para el mes de agosto, las que se contrajeron un 8,8%, muy por encima del anterior de -2,9%.
En tanto, los mercados internacionales caen con fuerza producto de la mayor incertidumbre sobre la economía de China y el resto de los emergentes. Las bolsas asiáticas retrocedieron más de 2%, mientras que Europa cerró con descensos en torno al 1%.
A esto se suman las palabras de la presidenta de la Fed, Janet Yellen, quien el jueves pasado abrió la posibilidad de una pronta subida de tasas de interés en el país americano. A ello se suma el reporte del PIB de Estados Unidos revelado el viernes y que alcanzo 3,9%, un 2% más que el mes anterior.
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.