DOLAR
$953,09
UF
$39.178,72
S&P 500
6.466,58
FTSE 100
9.165,23
SP IPSA
8.737,86
Bovespa
136.687,00
Dólar US
$953,09
Euro
$1.116,94
Real Bras.
$176,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$132,96
Petr. Brent
65,87 US$/b
Petr. WTI
62,86 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.419,70 US$/oz
UF Hoy
$39.178,72
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa cotización de la divisa norteamericana en Chile cayó casi $ 4 durante el mes que termina hoy.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 31 de octubre de 2017 a las 13:51 hrs.
El dólar quebró la senda alcista que había impulsado su nivel en las últimas jornadas y tras la fuerte alza de la jornada previa, cerró la sesión de martes con un fuerte retroceso, en medio de la debilidad del tipo de cambio en el exterior y pese a la caída del precio del cobre.
Así, la divisa cerró en puntas de $ 635,2 comprador, $ 635,5 vendedor, lo que implica un retroceso de $ 3,5 respecto al cierre de ayer.
Con esta variación el dólar acumuló una caída de $ 3,8 en el mes, la que se extiende a $ 35,5 en lo que va del año.
Ignacio Fuentes, account Manager de XTB Latam explicó que si el valor no alcanza la resistencia ubicada en los $641 por dólar, "deberíamos estar atentos a una baja".
Por otra parte, en un aspecto que genera cierta incertidumbre en el mercado cambiario, Fuentes expuso que la confianza en el mercado americano está en dudas por lo que pueda ocurrir el próximo 18 de febrero del 2018 cuando se produzca un eventual anuncio de un nuevo presidente de la FED en reemplazo de Janet Yellen.
Según agregó, se sabe que existe cierto favoritismo del presidente Donald Trump hacia Jerome Powell.
La empresa reaccionó al crítico dictamen de la Dirección del Trabajo, el cual señaló que la exigencia de certificados "constituye una vulneración a la garantía del derecho a la no discriminación".
La empresa rechazó que se trate de un socavón, como el que afectó a un edificio en Concón en 2023, y aseguró que "solo se vio afectada la capa vegetal superficial", destacando que la capacidad del suelo y la estabilidad estructural de los edificios no se vio comprometida.
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.