DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa estadounidense finalmente quebró el piso técnico de los $ 655 y podría ir a buscar nuevos mínimos.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 14 de julio de 2016 a las 13:36 hrs.
El dólar completó hoy su tercera caída consecutiva frente al peso chileno y se ubicó en nuevos mínimos de un año en una jornada especialmente favorable para las monedas emergentes.
La divisa quebró el denominado soporte técnico de los $ 655 y cerró en puntas de $ 650,80 comprador y $ 651,10 vendedor, esto es un retroceso de $ 5,7 frente al cierre de ayer y su cota más baja desde el 20 de julio de 2015 ($ 649,70).
"Técnicamente, el soporte fuerte era el de 655. Perdió la batalla ahí, pero tiene que confirmar un cierre bajo ese número por dos días", comentó un operador, quien detalló que los stop loss se activaron cuando el tipo de cambio quebró los $ 652.
La depreciación de la divisa está se observa casi en todos los mercados emergentes. En el caso de Chile, el peso ignoró esta vez la cotización del cobre que incluso bajó en la Bolsa de Metales de Londres.
Samuel Levy, jefe de Estudios Capitaria, explicó esta mañana que la debilidad del dólar en las últimas jornadas se ha producido ante la apreciación del cobre y el positivo desempeño bursátil que sigue generando mayor apetito por el riesgo y con ello una apreciación de las divisas emergentes.
El experto advirtió también que un cierre bajo los $ 655 "podría gatillar una aceleración en los retrocesos del cruce".
La cotización ha tenido como referencia la decisión del Banco de Inglaterra de mantener la tasa de interés en sus actuales niveles. Según Bci Estudios, el escenario externo continúa anticipando mayor estímulo monetario global.
"El Reino Unido no hace movimientos en su tasa de política y motiva apreciación adicional en las monedas de la región", dijo la entidad en su informe diario.
Con todo, los expertos esperan ahora los datos macroeconómicos que se conocerán mañana en EEUU y la respectiva reacción de los mercados. Uno de los más importantes es el IPC y también las ventas minoristas.
Algunos brokers están poniendo como nuevo soporte técnico los $ 649. "Si lo rompe, podría ir por los $ 642 y eso ya sería un cambio de tendencia del dólar".
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.