Pese a que la cotización internacional del dólar opera estable, el tipo de cambio nacional se vio impactado por una nueva caída en el precio del cobre y por la baja de las divisas latinoamericanas en general.
Al cierre de las operaciones del día, la divisa estadounidense en el mercado interbancario local se ubicó en $ 689,1, lo que representa una subida de $ 2,4 con respecto al cierre del día anterior.
Código Javascript
Con eso, el cruce de monedas marcó la cuarta jornada consecutiva de alza y su máximo valor en un mes.
En este instante, la cotización internacional de la divisa referente –medida a través del Dollar Index, que lo contrasta con una canasta de monedas– opera con una leve baja de 0,05%, rumbo a su segundo día a la baja, mientras que las principales monedas emergentes muestran un comportamiento mixto.
En América Latina, en particular, las divisas de las principales economías de la región caen en bloque.
Según comentan operadores, la clave la el alza del tipo de cambio estaría en el eterno compañero de baile de la divisa nacional: el cobre.
En este momento, los futuros del metal en Comex caen más de 2,5% y el precio spot cayó un 0,86% hasta los US$ 2,7411 por libra en la Bolsa de Metales de Londres, según datos de Cochilco. Esto luego de que el presidente chino Xi Jinping decepcionara a los inversionistas.
Se esperaba que en un discurso que dio el mandatario hoy anunciara medidas de estímulo económico adicionales, pero no fue así, lo que encendió nuevamente las preocupaciones del mercado en torno a la gigante economía asiática, principal consumidora de metales del mundo.