Nuevamente son los datos de la economía china los que marcan el ritmo del mercado cambiario local, con un dato de crecimiento anual que le puso presión al peso chileno a través del cobre.
Al cierre de las operaciones, el dólar en Chile se ubicó en $ 672,60, una subida de $ 3,1 con respecto al cierre del viernes.
Según señalan operadores, la apertura del tipo de cambio se vio influenciada por el dato de crecimiento publicado hoy en China, que a su vez impactó la cotización del cobre.
Si bien el PIB del cuarto trimestre se ubicó por encima de las expectativas del mercado, el dato de expansión para 2018, de 6,6%, se consagró como el crecimiento económico más lento en 28 años para el gigante asiático.
Esto nuevamente enciende las alarmas sobre el efecto que está teniendo la guerra comercial en el país, impactando a los mercados de riesgo.
En el caso del peso chileno en particular, la desaceleración en China lo impacta a través del cobre, cuyo mayor consumidor a escala global es el país asiático. Esto luego de que el dato de crecimiento provocara una caída de más de 1% en la cotización del metal industrial.