DOLAR
$953,38
UF
$39.541,62
S&P 500
6.715,01
FTSE 100
9.405,35
SP IPSA
9.160,45
Bovespa
143.801,00
Dólar US
$953,38
Euro
$1.110,65
Real Bras.
$177,28
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,86
Petr. Brent
60,75 US$/b
Petr. WTI
56,68 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.330,10 US$/oz
UF Hoy
$39.541,62
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl tipo de cambio anotó un retroceso de $ 1,2 respecto al cierre de ayer.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 24 de agosto de 2016 a las 13:38 hrs.
El dólar frenó las alzas que consiguió durante tres sesiones consecutivas frente al peso chileno, con la vista de losminversionistas fija en el discurso del viernes de la presidenta de la Reserva Federal de EEUU, respecto a una eventual alza de tasas en el país del norte antes de fin de año.
En medio de una nueva baja del cobre, el tipo de cambio retrocedió hasta los $ 670 comprador y $ 670,3 vendedor, lo que implica una caída de $ 1,2 respecto al cierre de ayer. Con esta variación, la divisa norteamericana dejó atrás los máximos del 24 de junio que alcanzó la sesión anterior.
En la apertura, el billete llegó a cotizar en $ 674 pero se depreció a medida que avanzaba la jornada.
Desde el Banco Internacional explicaron que "la caída de los commodities, y en particular del cobre, y por otro lado, un aumento en las expectativas de un alza de tasas por parte de la FED, han provocado debilidad en las monedas de mercados emergentes, y Chile no ha sido la excepción".
De este modo, proyectaron que para los próximos días el tipo de cambio se mueva en un rango de $ 667/$ 675, en línea con la debilidad del Cobre y las expectativas de alzas de tasas en USA.
Por su parte, Samuel Levy, jefe del departamento de Estudios de Capitaria, expuso que la caída de la divisa se produjo pese a que se produjeron todos los factores alcistas. De todas formas, coincidió en que "la futura dirección del dólar debería definirse luego del discurso de la presidenta de la Fed en el simposio de Jackson Hole".
Así, según proyectó, en caso de que Yellen se manifieste a favor de una pronta subida de tasas, el primer impulso podría ser hasta los $683.
Rodrigo Pozo, analista de mercados de xDirect, aseguró que la tendencia bajista, iniciada en diciembre de 2015 desde los $ 730, se mantiene de momento. Según su proyección, "el cobre es uno de los principales factores que pueden generar una ruptura de esta tendencia en el corto plazo, pero siempre estando atentos a lo que pueda ocurrir en Norteamérica con su política monetaria y las elecciones presidenciales que se acercan rápidamente".
Destacan las comunas de Santiago, La Florida y Ñuñoa. Mientras, Vitacura presentó el mayor precio unitario, llegando a las 132,7 UF/m2, lo que representó un alza de 3,5% respecto al periodo anterior.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.