DOLAR
$950,62
UF
$39.556,90
S&P 500
6.699,40
FTSE 100
9.515,00
SP IPSA
9.049,45
Bovespa
144.873,00
Dólar US
$950,62
Euro
$1.102,68
Real Bras.
$176,32
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,46
Petr. Brent
64,69 US$/b
Petr. WTI
60,65 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.145,71 US$/oz
UF Hoy
$39.556,90
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl tipo de cambio cotizó en puntas de $ 638,9 comprador y $ 639,2 vendedor, marcando una baja de $ 2,6 en relación al cierre previo.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 15 de febrero de 2017 a las 13:33 hrs.
Con retrocesos cerró por segunda sesión consecutiva el dólar interbancario y volvió a quebrar la barrera de los $ 640, en otra volátil jornada.
Así, el tipo de cambio se transó en puntas de $ 638,9 comprador y $ 639,2 vendedor, marcando una baja de $ 2,6 en relación al cierre previo.
Sin embargo, en la apertura llegó a caer $ 4, mientras que a mitad de sesión subía 30 centavos. El cierre bajo los $ 640 en tanto, es el tercero de febrero, luego de que quebrara esa barrera el 10 y el 2 de este mes.
La jornada estuvo marcada por la publicación de datos económicos en Estados Unidos, como la inflación que aumentó un 0,6 % en enero, por encima de las expectativas, alimentando la posibilidad de un alza de tasas por parte de la Fed.
Samuel Levy, jefe del departamento de estudios de Capitaria aseguró que pese a una momentánea subida del tipo de cambio tras las palabras de Yellen, el dólar termina la jornada con retrocesos pese a la apreciación del billete verde a internacional y la caída del cobre.
"Este desacople se produjo en un movimiento de apreciación de la divisas latinoamericanas en general, permitiendo un cierre por debajo del ahora techo técnico ubicado en los $642", expuso.
Nataly Venegas, account manager de xDirect explicó que en medio de la baja del precio del cobre, "para los próximos días se espera un positivo movimiento de la divisa, en niveles de $640 con resistencia en los $643 y soporte en los $638; siempre y cuando, los datos de construcción e índice manufacturero de EEUU sean positivos; de lo contrario, se proyecta bajista llegando a $636 como piso".
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.