DOLAR
$951,58
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,58
Euro
$1.119,66
Real Bras.
$179,01
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,68
Petr. Brent
67,64 US$/b
Petr. WTI
63,47 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.716,95 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa, que se cotizaba en torno a los $ 654, cerró en puntas de $ 649,3 comprador y $ 649,6.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 2 de noviembre de 2016 a las 13:41 hrs.
Tras una apertura con una fuerte recuperación rente al peso chileno, la cotización del dólar cerró estable, en una jornada de fundamentos mixtos para la divisa.
A la espera de la determinación de la tasa de interés por parte de la Reserva Federal de EEUU, y en medio una nueva alza del cobre y del debilitamiento global del la divisa, el tipo de cambio anotó un leve avance de 30 centavos respecto al cierre de ayer.
Así, cerró la jornada en puntas de $ 649,3 comprador y $ 649,6 vendedor. Esto tras llegar a cotizar en torno a los $ 654 en la apertura y pasada la mitad de la sesión.
Samuel Levy, jefe del departamento de Estudios de Capitaria, explicó que para esta tarde será clave el anuncio de la Reserva Federal donde el mercado no espera cambios en la tasa de interés pero donde el comunicado cobra una alta relevancia ya que podría anticipar una posible alza de tasas en el mes de diciembre.
Renato Campos, jefe de análisis de xDirect, coincidió en que el mercado se mantiene a la espera por la próxima decisión de política monetaria donde podría brindar algún sesgo del futuro que adopte la entidad rectora en su normalización, ya que se descuenta un alza de tasas para la reunión del 14 de diciembre del presente año.
Según su proyección, "a lo largo de los próximos días esperamos que el tipo de cambio tienda a cotizar por sobre los $650 pesos por dólar y busque extensiones en el corto plazo hacia los $660".
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.