DOLAR
$956,45
UF
$39.541,62
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.386,30
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,45
Euro
$1.114,74
Real Bras.
$176,96
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,28
Petr. Brent
60,94 US$/b
Petr. WTI
56,80 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.272,06 US$/oz
UF Hoy
$39.541,62
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl tipo de cambio anotó un leve avance de 10 centavos respecto al cierre de ayer.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 21 de julio de 2016 a las 13:42 hrs.
El dólar cerró la jornada de hoy casi sin movimientos frente al peso chileno, en una jornada de debilidad global para la divisa tras el discurso del presidente del BCE, Mario Draghi, quien aplazó cualquier cambio en sus actual política monetaria.
Luego del alza en el precio del cobre, el tipo de cambio cerró con un leve avance de 10 centavos especto a la jornada previa y se transó en puntas de $ 650,8 comprador y $ 651,1 vendedor.
La jornada de ayer también finalizó con escasos movimientos para la divisa norteamericana, al anotar un leve retroceso de 30 centavos.
Samuel Levy, jefe del departamento de Estudios de Capitaria explicó que "el dólar sigue mostrando un acotado rango de cotización comprendido por los $653 y los $647 donde la presión bajista sigue predominando ante el generalizado apetito por riesgo en el mercado, situación que mantiene apreciadas a las divisas emergentes con respecto a las monedas de las principales economías del mundo".
Por su parte, Juan Eduardo Fuentes, analista de mercados de xDirect, comentó que "continuamos viendo una zona de resistencia en niveles de $655 con proyección de ir a buscar niveles de $630/$620 en el mediano plazo, todo esto apoyado de una continuación al alza por parte del cobre y una recuperación de las plazas bursátiles en China".
De lo contrario, añadió, "si vemos recuperación de la moneda sobre los $655 podríamos ver nuevamente un dólar buscando niveles en torno a los $670".
Esta mañana, el BCE mantuvo su tasa de interés en el mínimo histórico del 0%, para impulsar el crecimiento y los precios en la zona del euro, pese al Brexit.
La decisión de no actuar coincide con la del Banco de Inglaterra, que no flexibilizó su política monetaria en su reunión del pasado jueves a pesar de que las expectativas apuntaban a una rebaja del precio del dinero en respuesta al resultado favorable del referéndum en Reino Unido.
Desarrolló una tecnología para crear circuitos eléctricos analógicos con IA embebida que se integran a sensores, lo que permite procesar datos en el terreno, sin depender de chips digitales ni conexión a la nube.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.