DOLAR
$950,50
UF
$39.485,65
S&P 500
6.587,47
FTSE 100
9.332,70
SP IPSA
9.151,39
Bovespa
143.151,00
Dólar US
$950,50
Euro
$1.116,45
Real Bras.
$176,46
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,50
Petr. Brent
65,87 US$/b
Petr. WTI
61,85 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.689,20 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn su punto más alto de la jornada el billete verde se ubicó en puntas de $ 670,2. Con todo, acumuló un avance semanal de $ 4,7
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 6 de mayo de 2016 a las 13:32 hrs.
El dólar no pudo mantener su repunte de las primeras operaciones de la mañana frente al peso chileno, y al igual que ayer, volvió a caer. Esta vez, tras conocerse el débil dato de empleo en EEUU.
La divisa estadounidense se cotizó en niveles de $ 665 comprador y $ 665,3 vendedor, lo que significa una baja de $ 1,2 respecto del cierre de ayer.
En su punto más alto de la jornada, el billete verde logró ubicarse en puntas de $ 670,2
Con todo, el dólar acumuló un avance semanal de $ 4,7.
Para la próxima semana Samuel Levy, jefe del departamento de estudios de Capitaria, estima continúen los coletazos del bajo nivel de empleabilidad de Estados Unidos con una menor probabilidad de alzas de tasas por parte de la Reserva Federal.
Por lo tanto, el analista prevé que la divisa vuelva a cotizar en la parte baja del rango comprendido entre los $670 y los $655.
Por su parte Alexis Osses, gerente de estudios de xDirect, sostiene que de seguir la debilidad del billete verde se podría volver a niveles de $ 655 - $ 652 durante mayo.
De todos modos, indica, la proyección continua siendo una subida hasta los $ 675 - $ 680 - $ 684 en el presente mes, "pero para que se de esto debiéramos ver una fortaleza del dólar y mayor presión bajista para los commodities por peores datos de China o Estados Unidos entre mayo y junio", explicó.
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.