DOLAR
$956,43
UF
$39.541,62
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.115,89
Real Bras.
$176,32
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,26
Petr. Brent
61,12 US$/b
Petr. WTI
56,99 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.277,66 US$/oz
UF Hoy
$39.541,62
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn su punto más alto de la jornada el billete verde se ubicó en puntas de $ 670,2. Con todo, acumuló un avance semanal de $ 4,7
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 6 de mayo de 2016 a las 13:32 hrs.
El dólar no pudo mantener su repunte de las primeras operaciones de la mañana frente al peso chileno, y al igual que ayer, volvió a caer. Esta vez, tras conocerse el débil dato de empleo en EEUU.
La divisa estadounidense se cotizó en niveles de $ 665 comprador y $ 665,3 vendedor, lo que significa una baja de $ 1,2 respecto del cierre de ayer.
En su punto más alto de la jornada, el billete verde logró ubicarse en puntas de $ 670,2
Con todo, el dólar acumuló un avance semanal de $ 4,7.
Para la próxima semana Samuel Levy, jefe del departamento de estudios de Capitaria, estima continúen los coletazos del bajo nivel de empleabilidad de Estados Unidos con una menor probabilidad de alzas de tasas por parte de la Reserva Federal.
Por lo tanto, el analista prevé que la divisa vuelva a cotizar en la parte baja del rango comprendido entre los $670 y los $655.
Por su parte Alexis Osses, gerente de estudios de xDirect, sostiene que de seguir la debilidad del billete verde se podría volver a niveles de $ 655 - $ 652 durante mayo.
De todos modos, indica, la proyección continua siendo una subida hasta los $ 675 - $ 680 - $ 684 en el presente mes, "pero para que se de esto debiéramos ver una fortaleza del dólar y mayor presión bajista para los commodities por peores datos de China o Estados Unidos entre mayo y junio", explicó.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.