DOLAR
$951,02
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,02
Euro
$1.120,10
Real Bras.
$179,01
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,66
Petr. Brent
67,61 US$/b
Petr. WTI
63,45 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.716,47 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl tipo de cambio aumentó $ 1,3 respecto al cierre del viernes y se cotizó en $ 670,5 comprador y 670,8 vendedor.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 4 de abril de 2016 a las 13:32 hrs.
El dólar subió y logró recuperar la barrera de los $ 670, animado por una caída en el precio del cobre que anotó su nivel más bajo en más de un mes.
La divisa estadounidense cerró con un alza de $ 1,3 respecto al cierre del viernes y se cotizó en $ 670,5 comprador y 670,8 vendedor. Durante la mañana la divisa llegó a bajar hasta los $ 667,8, anotando por momentos su segundo nivel más bajo del año,
Samuel Levy, jefe del departamento de Estudios de Capitaria, adelantó que para esta semana se conocerán importantes noticias que impactarán en la cotización de la divisa nortemaericana como el Imacec y el IPC.
Además, en el ámbito internacional, se conocerán las minutas del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal, sumado a discursos de Mario Draghi y Janet Yellen.
Por su parte, desde xDirect el gerente de estudios Alexis Osses, pronostica que un Imacec menor a 1% y un IPC cayendo levemente en marzo "nos acercaría a rebotes hasta $ 680 - $ 684 en corto plazo".
En tanto, un Imacec mayor a 1% y un IPC superando el 4.7% acumulado anual, "acercaría la subida de tasa del central y con ello veríamos un fortalecimiento del peso y caídas potenciales hasta $650 - $660 en el corto plazo".
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.