DOLAR
$953,43
UF
$39.551,81
S&P 500
6.735,35
FTSE 100
9.426,99
SP IPSA
9.114,74
Bovespa
144.085,00
Dólar US
$953,43
Euro
$1.106,84
Real Bras.
$176,95
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,85
Petr. Brent
62,33 US$/b
Petr. WTI
58,23 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.152,70 US$/oz
UF Hoy
$39.551,81
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa estadounidense anotó un alza de más de $ 3.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 22 de marzo de 2017 a las 13:43 hrs.
Una jornada de clara recuperación vivió el dólar en el mercado interbancario, favorecido por una toma de posiciones bancarias, en medio de una caída del cobre y una baja de la divisa a nivel internacional.
De esta manera, el tipo de cambio cerró la sesión de este miércoles en puntas de $ 662,7 comprador y $ 663 vendedor, lo que implica una subida de $ 3,7 en comparación al cierre de ayer, y, de paso, cortó con cuatro jornadas consecutivas de bajas que llevaron a la moneda a acumular un retroceso de $ 7,5 .
En la jornada, el cobre continuó con su caída y retrocedió 0,93% hasta los US$ 2,59092 la libra en el mercado spot, mientras que los contratos a tres meses bajaron un 0,69% hasta los US$ 2,60407 la libra.
En tanto, el dollar index se ubicaba en la jornada en sus niveles más bajos de los últimos cinco meses, de acuerdo con datos recopilados por Bloomberg.
Según adelantó el jefe del departamento de Estudios de Capitaria, Samuel Levy, mañana el mercado de divisas estará atento a las declaraciones de Janet Yellen, "aunque de todas formas a que no se espera que pueda aportar mayores antecedentes al futuro de la política monetaria de Estados Unidos".
En tanto, para el asesor de inversiones de xDirect, Jhonnathan Vicencio, el movimiento del día "se debe al nivel de transacciones en cuanto a volumen, superando los niveles del día anterior".
El analista coincidió en la relevancia de las declaraciones que emitirá Yellen, y planteó que "si el discurso es fuerte y positivo, podría potenciar una leve alza en el dólar proyectándolo hacia los $ 665".
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.