DOLAR
$951,42
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,42
Euro
$1.119,23
Real Bras.
$178,84
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,65
Petr. Brent
67,49 US$/b
Petr. WTI
63,34 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.720,95 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa comenzó las operaciones en torno a los $ 661, pero cerró en $ 657.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 20 de enero de 2017 a las 13:37 hrs.
La cotización del dólar comenzó la jornada con avances durante la última sesión de la semana, pero a medida que fue avanzando la sesión se vio una tendencia negativa, a la espera del discurso de investidura de Donald Trump.
En ese contexto, la divisa comenzó las operaciones en torno a los $ 661, pero cerró en puntas de $ 656,7 comprador y $ 657 vendedor, lo que implica un retroceso de $ 3,8.
En el plano local, Ricardo Bustamante, analista de mercados de Capitaria, mencionó que la decisión del Banco Central de bajar la tasa de interés en 25 puntos base, llevándola al 3,25% y su intención de nuevas bajas a futuro, finalmente no generó mayor impacto en el dólar ya que era ampliamente esperado por el mercado.
Con los ojos en la reacción de los mercados en Estados Unidos por la investidura de Donald Trump, el analista indica que las palabras de su primer discurso oficial como presidente podrían generar una mayor volatilidad en los activos financieros.
"El recorte de tasas a 3,25% llevado a cabo por el Banco Central de Chile, que deja un sesgo aún más expansivo para la economía este 2017 ni las positivas cifras de China en su PIB que subía a 6,8% con respecto a la lectura anterior, que era tomado como negativo por la cotización del metal rojo en el mercado de commodities esta jornada, fueron capaces de impulsar al cruce local por sobre los $660 por dólar", explicó Renato Campos, jefe de análisis de xDirect.
Según su proyección, de acuerdo a la evolución bajista que presenta el tipo de cambio hoy, es muy probable que las caídas continúen incluso bajo los $655. "Pero no debemos dejar de olvidar que en algunas horas el nuevo presidente dará su discurso inaugural de gobierno, por lo que el mercado podría depender del tono que este adopte frente al Capitolio".
"Bajo este escenario consideramos que el tipo de cambio podría fluctuar entre los $650 y 665 en los próximos 7 días", auguró.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
"No deja de llamar la atención la insistencia en intentar mantener judicializado un proyecto que ha demostrado una y otra vez la rigurosidad en materia de regeneración ambiental en favor de la ciudad", dijo la empresa.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.