DOLAR
$951,58
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,58
Euro
$1.119,66
Real Bras.
$179,01
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,68
Petr. Brent
67,64 US$/b
Petr. WTI
63,47 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.716,95 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa estadounidense se cotizó en puntas de $ 675,20 comprador y $ 675,50 vendedor, lo que representa un retroceso de $ 0,20 respecto al cierre de ayer.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 17 de noviembre de 2016 a las 13:40 hrs.
El dólar revirtió la caída de la apertura y cerró la jornada con una leve alza frente al peso chileno, en medio de la debilidad global de la moneda norteamericana y por un avance en el precio del cobre.
La divisa estadounidense se cotizó en puntas de $ 675,20 comprador y $ 675,50 vendedor, lo que representa un retroceso de $ 0,20 respecto al cierre de ayer.
La cotización nuevamente está dominada por las apuestas y expectativas del mercado sobre la decisión de la Reserva Federal sobre la tasa de interés en EEUU. Algo que, según la presidenta de la Fed, Janet Yellen, se dara "pronto".
Samuel Levy, jefe del departamento de estudios de Capitaria, señala que la jornada estable para el dólar se debe a que "en el día de hoy no mostró mayores variaciones ya que se publicaron cifras mixtas en EEUU y Janet Yellen, Presidenta de la Fed, confirman las expectativas del mercado que diciembre es una fecha donde existe una alta probabilidad de que suban las tasas de interés.
"Esperamos que paulatinamente, el billete verde siga ganando terreno hasta la reunión de la Reserva Federal, el cual se celebrará el 14 de diciembre y donde el anuncio de la velocidad en que subirán las tasas para el próximo año será clave para la trayectoria del dólar a nivel global", añade.
Jorge Gómez, analista de mercados de xDirect, apunta que "el mercado espera una mantención, ya que el emisor evaluar el nuevo escenario económico mundial, después de las elecciones EEUU, sin embargo sigue aumentando las perspectivas de que el próximo año deberían existir bajas en la tasa, para controlar inflación, aumentar la inversión y reactivar crecimiento"
El especialista destaca que a corto plazo se podría ver el precio de la divisa norteamericana en los $ 680, si el PIB del tercer trimestre de Chile, que se conocerá mañana, se contrae.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.