DOLAR
$949,92
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$949,92
Euro
$1.119,87
Real Bras.
$178,76
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,64
Petr. Brent
67,57 US$/b
Petr. WTI
63,45 US$/b
Cobre
4,68 US$/lb
Oro
3.718,00 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl tipo de cambio se cotizó en puntas de $ 666,20 comprador y $ 666,50 vendedor, esto es una baja de $ 0,6 en relación al cierre de ayer.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 21 de octubre de 2016 a las 13:50 hrs.
El dólar interbancario revirtió el alza de la apertura, donde había alcanzado niveles de $ 668, y cerró la jornada con una leve caída, a pesar de la fortaleza a nivel global de la divisa.
El tipo de cambio se cotizó en puntas de $ 666,20 comprador y $ 666,50 vendedor, esto es una baja de $ 0,6 en relación al cierre de ayer.
La depreciación de la moneda estadounidense frente a la local se produce en medio de un leve repunte del precio del cobre, que se aleja de los mínimos semanales.
Samuel Levy, jefe del Departamento de Estudios de Capitaria, señaló que la estabilidad en las cotizaciones del dólar el día de hoy se da en un contexto "donde no se publicaron cifras macroeconómicas de alta importancia que podrían haber generado mayor movimiento".
El especialista añadió que para la próxima semana, tampoco se dará una gran cantidad de noticias importantes "a excepción del viernes, donde Estados Unidos publicará la primera lectura del PIB del tercer trimestre y en Chile se conocerá la tasa de desempleo. Ambas cifras podrían generar importantes movimientos para el billete verde".
Renato Campos, jefe de análisis de xDirect, coincide con Levy: "Chile la tasa de desempleo podría ser clave, ya que en el último reporte se mantuvo en un 6,9% dejando en evidencia una tendencia que sostendría en el mediano plazo".
Además, explica que la "indecisión que sostienen los operadores locales al encontrarse en una zona de resistencia psicológica y técnica para el precio, que dependerá de mayores catalizadores para conocer nuevas alzas por sobre los $ 670 - $ 672 por dólar".
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.