DOLAR
$951,12
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.241,50
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,12
Euro
$1.122,91
Real Bras.
$179,12
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,67
Petr. Brent
67,85 US$/b
Petr. WTI
63,79 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.731,70 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa estadounidense se cotiza en puntas de $ 679,50 comprador y $ 679,80 vendedor.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 25 de noviembre de 2016 a las 13:50 hrs.
El dólar pudo revertir el la caída de $ 2,3 de la apertura, en comparación con el cierre de ayer, y terminó la jornada con una alza frente al peso chileno, pero no alcanzó niveles de $ 680.
El tipo de cambio se cotizó en puntas de $ 679,50 comprador y $ 679,80 vendedor, lo que representa una subida de $ 0,5 respecto al cierre de ayer.
Samuel Levy, jefe del Departamento de Estudios de Capitaria, señaló que el alza del dólar va en línea "con el comportamiento de las divisas de mercados emergentes, en una jornada que no contempló cifras macroeconómicas de alta importancia".
Agregó que "de esta forma, el billete verde mantiene su lateralización en el rango comprendido por los $ 672 y los $ 681,50, a la espera de importantes noticias que se conocerán la próxima semana y que podrían definir el rumbo del cruce en los próximos días donde destacan la segunda estimación del PIB y el informe completo de empleo no agrícola en Estados Unidos".
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.