DOLAR
$951,85
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,85
Euro
$1.120,10
Real Bras.
$179,00
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,73
Petr. Brent
67,45 US$/b
Petr. WTI
63,29 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.719,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl tipo de cambio se cotizó en su apertura en torno a los $ 659, pero finalmente logró una leve alza de $ 0,9.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 27 de septiembre de 2016 a las 13:33 hrs.
El dólar logró revertir el retroceso de la apertura de la jornada frente al peso chileno y finalmente cerró conm un leve avance, tras datos macroeconómicos mejores a lo esperado en EEUU. A esto se sumó una nueva caída en el precio del cobre.
El tipo de cambio se cotizó en su apertura en puntas de $ 659, pero cerró la jornada en puntas de $ 662,5 comprador y $ 662,8 vendedor, lo que implica un leve avance de $ 0,9 respecto al cierre de ayer.
En Estados Unidos hoy se conoció que el índice de gerentes de compras (PMI) del sector servicios mejoró en septiembre a 51,9 y superando los 51,1 que esperaba el mercado.
Por otra parte, la confianza del consumidor estadounidense repuntó hasta 104,1, situándose en máximos de agosto de 2007.
Samuel Levy, jefe del departamento de Estudios de Capitaria explicó que el dólar logró recuperar posiciones y ubicarse prácticamente en los mismos niveles de cierre de ayer tras el positivo dato de confianza del consumidor en EE.UU. el cual alcanzó niveles muy por sobre lo esperado por el mercado, situación que motivó una subida del tipo de cambio a nivel internacional.
Para mañana, adelantó, se podrían ver importantes movimientos ya que Janet Yellen testificará ante el Comité de Servicios Financieros, donde podrían darse nuevos antecedentes que permitan anticiparse a un alza de tasas para diciembre.
"Hoy se conoció la confianza del consumidor en USA y PMI de servicios, los cuales fueron mejor a lo esperado, lo que genero un fortalecimiento del dólar a nivel internacional", coincidió Miguel Abdón, analista de mercados de xDirect.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.