DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa moneda norteamericana se cotizó en puntas de $ 648,50 comprador y $ 648,80 vendedor, lo que significa un retroceso de $ 3,7 respecto de cierre anterior.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 18 de julio de 2016 a las 13:55 hrs.
En otra volátil jornada, el dólar revirtió el alza de la apertura y cerró con retrocesos. De este modo, rompió el piso técnico de los $ 650, gracias a la venta de divisas por parte de inversionistas externos que contrarrestaron la baja del cobre registrada hoy, según Reuters.
La moneda norteamericana se cotizó en puntas de $ 648,50 comprador y $ 648,80 vendedor, lo que significa un retroceso de $ 3,7 respecto del cierre del viernes.
De esta forma, la divisa llegó a su nivel mínimo desde el 17 de julio de 2015, cuando cerró los $ 646,10.
Samuel Levy, jefe del departamento de estudios de Capitaria, señaló que "esto ocurre en un contexto de fortaleza para las divisas emergentes que siguen viéndose beneficiadas con las expectativas de mayores estímulos en los países desarrollados y descartando un alza de tasas en EEUU para este año".
El especialista destacó que esta semana la decisión de tasas en Europa y el posterior discurso de Mario Draghi donde podría referirse a nuevos estímulos. Esto, según Levy, podría tener efectos para el mercado de divisas.
Ignacio Fuente, analista de mercados de xDirect adelantó que la atención se centrará en los datos que publicará la FED el próximo jueves sobre índice manufacturero de junio, en el cual la previsión está alcista con respecto al período anterior, lo cual podría apreciar al dólar.
Según su estimación, "hasta no ver el dólar rompiendo la resistencia de los $658, no podríamos hablar de tendencia alcista en el corto plazo".
"En las próximas semanas podría incluso cotizar en torno a los $640 y de romper dicho soporte incluso podría llegar a los $615", proyectó.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.