DOLAR
$954,14
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,14
Euro
$1.119,37
Real Bras.
$178,33
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,01
Petr. Brent
67,26 US$/b
Petr. WTI
63,00 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.672,42 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa moneda norteamericana anotó un fuerte retroceso de $ 6 respecto al cierre de ayer y quedó en su nivel más bajo en más de un año.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 11 de agosto de 2016 a las 13:36 hrs.
El dólar sigue cayendo frente al peso chileno y hoy cerró en su nivel más bajo en más de un año. A la espera de datos 'macro' provenientes desde China y EEUU, el mercado anticipa eventuales nuevas bajas.
En este contexto, la divisa norteamericana se cotizó en puntas de $ 642,80 comprador y $ 643,1 vendedor, lo que representa una caída de $ 6 respecto al cierre de ayer y su nivel más bajo desde el 16 de julio de 2015 ($ 642,90).
Cabe recordar que ayer el tipo de cambio llegó a cotizar en $ 647, su nivel más bajo desde el 17 de julio del año pasado, pero hoy dejó atrás esa marca.
Un operador consultado por Diario Financiero sostuvo que si el tipo de cambio cierra bajo los $ 642 mañana, implicaría un cambio de tendencia e incluso busque el piso de los $ 600.
Según Ricardo Bustamante, analista de mercados de Capitaria, el billete verde retrocede ante la presión a nivel global y el rebote en el precio del cobre en las operaciones de la tarde.
El analista recordó que hoy en la noche se conocerán los datos de producción industrial de China, lo que sumado a las cifras de venta minorista que se conocerán en Estados Unidos en la mañana del viernes, "podrían generar una mayor volatilidad en el tipo de cambio".
"En el caso de seguir viendo una mayor debilidad, podría alcanzar los $635 que representan a un soporte técnico importante", proyectó.
Por su parte, Diego Mora, analista de mercados de xDirect, expuso que lo que podría frenar las caídas del dólar son los datos de PIB de la próxima semana, ya que las proyecciones se mantienen bajistas.
Por otra parte, hoy el Banco Central dará a conocer su decisión de política monetaria, que se espera se mantenga en 3,5%. "De mantenerse la tasa el tipo de cambio podría seguir cayendo encontrando niveles en los $ 640", proyectó.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.