DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl tipo de cambio se mantuvo casi toda la sesión en torno a los $ 690, pero no pudo mantener hasta el cierre.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 16 de junio de 2016 a las 13:35 hrs.
El dólar cerró la jornada de jueves con avances frente al peso chileno, en medio de una fuerte baja del precio del cobre y el fortalecimiento de la divisa en el exterior, ante la incertidumbre que genera el Brexit.
En este contexto, el tipo de cambio se transó en puntas de $ 689 comprador y $ 689,3 vendedor, lo que implica un avance de $ 3 respecto al cierre de ayer. Esto luego de que ayer, el billete verde anotara un retroceso de $ 4.
Hoy, a una semana del referéndum que decidirá la permanencia o salida del Reino Unido de la Unión Europea, varios fueron los bancos centrales que elevaron el tono de alerta por sus potencialmente negativas consecuencias.
Mientras la Reserva Federal, reconoció que la decisión de mantener una vez más la tasa de interés tuvo que ver con la incertidumbre que genera la potencial salida de UK del bloque, el Banco de Inglaterra reiteró que el Brexit se trata del "riesgo inmediato más grande" al que se enfrentan los mercados en la isla, sino que también tendrá impacto global en el sistema financiera.
Samuel Levy, jefe del departamento de Estudios de Capitaria explicó que el dólar retomó las alzas en una jornada que contó con una importante apreciación del Dollar Index en su calidad de activo refugio tras la alta incertidumbre que existe sobre el referéndum de Reino Unido que se celebrará el próximo jueves.
"Mientras no se despejen las dudas sobre un posible "Brexit", el dólar debería seguir ganando terreno en los próximos días", expuso.
Por su parte, Alexis Osses, gerente de estudios de xDirect, proyectó que es posible que mientras el tipo de cambio no rompa el techo en $693 pueda tender a caídas hacia los $670 aproximadamente."En caso que supere rápidamente los $693, por efecto de subida del dólar o caída del cobre, veremos subidas hacia niveles de $710 / $715 en el mediano plazo", aseguró.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.