DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTipo de cambio terminó el viernes en $ 654,1, lo que es un alza de $ 4,8 respecto al cierre del jueves.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 28 de julio de 2017 a las 14:00 hrs.
La debilidad del dólar a nivel global incidió en las transacciones interbancarias de la divisa frente al peso chileno y lo llevó a probar mínimos de cinco meses esta semana.
Sin embargo, esta tendencia se revirtió de manera abrupta. En la sesión de hoy, el tipo de cambio anotó un fuerte salto y borró todo lo que había bajado durante la semana. La divisa cerró en $ 654,1, lo que representa un alza de $ 4,8 respecto al jueves.
El cobre experimentó mínimas variaciones y se mantuvo en máximos desde mediados de 2015, consólidándose por encima de los US$ 2,85.
Algunos operadores atribuyeron este fuerte salto a los débiles datos de la economía chilena, que alienta expectativas de que el Banco Central pueda bajar la tasa de interés. Esto, justo cuando en EEUU se discute si la Fed elevará la tasa de los fondos federales una vez más este año.
Un elemento que juega a favor de esta expectativa es la minuta de la última reunión de Política Monetaria del Banco Central, la cual reveló que la decisión de mantener la tasa en 2,5% no fue unánime. El consejero Pablo García optó por bajar el precio del dinero.
¿Qué es lo que viene en los próximos días para el dólar? Bci sostiene que la publicación de cifras de actividad e inflación en las próximas semanas "dará cuenta del escenario económico hacia la segunda parte del año y la posibilidad de alterar la conducción de política monetaria".
"Con todo, los fundamentos económicos son coherentes con alguna depreciación de corto plazo, sujeto al escenario externo. Hacia fin de año, el tipo de cambio se situaría en $ 650" sostuvo.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.