DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,10
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl tipo de cambio anotó un retroceso de $ 2 respecto al cierre de ayer.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 2 de agosto de 2016 a las 13:33 hrs.
El dólar cerró la jornada de martes con retrocesos frente al peso chileno, en medio de la caída global de la divisa ante la implementación de nuevas medidas de estímulos por parte de Japón.
De esta manera, el tipo de cambio se cotizó en puntas de $ 655,5 comprador y $ 655,8 vendedor, lo que implica un retroceso de $ 2 respecto al cierre de ayer, cuando subió $ 2.
Con esta variación volvió al mismo nivel con que cerró el pasado 29 de julio.
Ricardo Bustamante, analista de mercados de Capitaria explicó que el dólar sigue bajo presión en la jornada de hoy, donde la importante debilidad del billete verde a nivel global no dejó indiferente al tipo de cambio en Chile.
El analista recordó que el viernes se conocerán importantes datos del mercado laboral de Estados Unidos, lo que según explicó, podría dar una visión más clara acerca de la situación económica del país norteamericano, y, con esto, definir directrices que podría tener la cotización del dólar en el corto plazo.
Jorge Gómez, analista de mercados de xDirect estimó que el dato de desempleo de EEUU de julio debería estima ser 0,1% más bajo que el mes pasado, cuando se ubicadó en 4,9%. "De ser favorable (el dato), podrían llevar al dólar cotizar nuevamente en rangos cercanos a $665 - $670, que son nuestros precios objetivos", proyectó.
Por otra parte, adelantó que "conoceremos el Imacec en Chile, dato que el mercado espera con una contracción de un 0,8% lo que demuestra un debilitamiento en la economía chilena, lo que podría llevar al peso a perder valor frente al dólar".
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.