DOLAR
$951,42
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,42
Euro
$1.120,04
Real Bras.
$179,01
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,68
Petr. Brent
67,61 US$/b
Petr. WTI
63,45 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.718,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn las primeras cotizaciones el dólar en Chile se cotiza en $ 627,7, lo que es una caída de $ 1,6 respecto al cierre de ayer.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 11 de octubre de 2017 a las 13:33 hrs.
Mirando hacia abajo está el dólar en el mundo y en Chile. La debilidad de la divisa norteamericana se acopló con la recuperación del precio del cobre y tienen a un tipo de cambio que se sigue alejando del soporte de los $ 630.
Al cierre de las cotizaciones en el mercado interbancario nacional, el dólar se cotizó en $ 627,1, lo que es una caída de $ 2,2 respecto al cierre de ayer.
Ricardo Bustamante, analista de mercados de Capitaria explicó que si la Fed acota las probabilidades de una pronta alza de tasas en Estados Unidos, la debilidad del dólar podría extenderse, donde a nivel local podría alcanzar su próximo soporte técnico en torno a los $620.
Por su parte, Renato Campos, jefe de análisis de XTB Latam, proyectó que el tipo de cambio local continué experimentando descenso a corto plazo, pero la franja comprendida entre los $620 y $625 podría resultar y ser considerada como un soporte importante para el cruce.
Por su parte, el cobre recuperó los niveles de US$ 3 la libra, y quedó en US$ 3,032 la libra dando mayores impulsos bajistas a la moneda norteamericana.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.