DOLAR
$950,65
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$950,65
Euro
$1.119,88
Real Bras.
$178,76
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,61
Petr. Brent
67,58 US$/b
Petr. WTI
63,47 US$/b
Cobre
4,69 US$/lb
Oro
3.715,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa norteamericana anotó un leve avance de $ 0,5 respecto al cierre de ayer.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 26 de octubre de 2016 a las 13:32 hrs.
El dólar cerró la jornada de hoy estable frente al peso chileno, en una jornada volátil para el tipo de cambio.
La divisa norteamericana se cotizó en puntas de $ 653,70 comprador y $ 654 vendedor, lo que representa una escalada de $ 0,5, respecto del cierre de ayer.
Durante la sesión, el tipo de cambio llegó a moverse con retrocesos hasta los $ 651 y con avances hasta los $ 654,8.
Cabe recordar que entre ayer y el lunes la moneda estadounidense acumuló un retroceso de $ 13.
Matías Hermosilla, analista de mercados de xDirect, explicó que pese al repunte que el cobre ha presentado dentro de la semana, las perspectivas siguen apuntando a un dólar cercanos a los $700 para finales de año, dónde los datos de ventas minorista y PMI de servicios de octubre dados a conocer a primeras horas de la mañana reafirman la posibilidad de que la FED suba tipos durante diciembre.
Por otra parte, apuntó que teniendo un marcado piso en los valores actuales, desde una perspectiva técnica podemos ver próximas subidas en la paridad para los próximos días, no obstante hay que estar atentos a los datos de Producción industrial para Chile que se darán a conocer el viernes.
"Si bien el dato del mes pasado mostró una importante mejoría, las proyecciones apuntan a retrocesos cercanos al 1.5% y de materializarse esto se encenderían las dudas sobre si la recuperación experimentada el mes de agosto fue algo puntual o no dándole un impulso adicional a la moneda americana", proyectó.
Por su parte, Samuel Levy, jefe del Departamento de Estudios Capitaria, explicó que el dato clave de la semana se conocerá el día viernes cuando EEUU publique la cifra de crecimiento del tercer trimestre el cual debería tener importantes implicancias para el dólar ante la probabilidad de un alza de tasas por parte de la Reserva Federal.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.