DOLAR
$951,43
UF
$39.485,65
S&P 500
6.606,43
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.077,83
Bovespa
144.050,00
Dólar US
$951,43
Euro
$1.120,11
Real Bras.
$178,86
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,68
Petr. Brent
67,47 US$/b
Petr. WTI
63,33 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.716,52 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn la jornada de hoy baja de los US$ 1,22 por primera vez desde el pasado 17 de enero.
Por: Expansión
Publicado: Martes 7 de marzo de 2017 a las 12:47 hrs.
La divisa británica da continuidad a una nueva senda bajista. Su cotización ha sufrido un vuelco en poco más de un mes. El pasado 2 de febrero tocó máximos por encima de los US$ 1,27. En la jornada de hoy baja de los US$ 1,22 por primera vez desde el pasado 17 de enero.
Las caídas también se repiten en su cruce con el euro. La divisa comunitaria ha ampliado su colchón por encima del umbral de los 86 peniques. En sus máximos intradía amaga incluso con acercarse a los 87 peniques.
Las últimas jornadas han reavivado los temores a un impacto 'retardado' del Brexit en la economía británica. Desde el referéndum del pasado 23 de junio los indicadores macro han trasladado una firmeza muy superior a la esperada. Los últimos datos macro reflejan ahora mayor debilidad.
El índice de actividad del sector servicios en Reino Unido cayó a sus mínimos de cinco meses, y las ventas minoristas, excluyendo alimentación, encadenan tres meses consecutivos de descensos por primera vez en cinco años.
Las referencias sobre el mercado inmobiliario apuntan igualmente a un freno. Los precios de la vivienda se ralentizaron en febrero a su menor ritmo en tres años y medio, según los datos de Halifax.
Al otro lado del Atlántico las referencias macro y las reformas fiscales que plantea Donald Trump dejan en bandeja una nueva subida de los tipos de interés. Los mensajes lanzados desde la Reserva Federal en las últimas semanas han disparado las expectativas de un repunte en la reunión del próximo 15 de marzo. Un mes atrás el mercado cuestionaba ampliamente esta subida. Ahora descuenta el que sería el segundo aumento de los tipos en EEUU en tres meses.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.