DOLAR
$946,54
UF
$39.623,18
S&P 500
6.771,55
FTSE 100
9.743,85
SP IPSA
9.358,26
Bovespa
151.172,00
Dólar US
$946,54
Euro
$1.086,60
Real Bras.
$175,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,80
Petr. Brent
64,19 US$/b
Petr. WTI
60,29 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
3.988,62 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSu cotización sufrió un vuelco nada más conocerse la convocatoria de un comunicado inminente por parte de la primera ministra.
Por: Expansión
Publicado: Martes 18 de abril de 2017 a las 07:57 hrs.
Después de la mayor estabilidad registrada en las últimas fechas, la libra repitió por momentos los bandazos que sufrió a raíz del Brexit.
En el regreso a la actividad de los mercados europeos después del largo festivo, la divisa británica comenzó la jornada con nuevas subidas, hasta alcanzar incluso el nivel de los US$ 1,26.
Su cotización sufrió un vuelco nada más conocerse la convocatoria de un comunicado inminente por parte de la primera ministra, Theresa May. Desde los US$ 1,26 previos la libra se desinfló hasta el umbral de los US$ 1,25, en medio de la incertidumbre sobre el contenido del anuncio.
Inicialmente los inversionistas no descartaron novedades sobre el Brexit. Pero antes incluso de la confirmación oficial, los mercados ya avanzaron que el contenido del comunicado sería la convocatoria de elecciones. Los comicios, finalmente, se celebrarán el 8 de junio.
Una vez disipadas las dudas sobre el contenido del comunicado, los inversores deshicieron las ventas previas y apostaron de nuevo por la libra. El resultado es un rebote hasta el umbral de los US$ 1,26.
Una de las consecuencias de estos bandazos es el aumento a niveles inéditos desde el pasado mes de marzo en la volatilidad de la libra frente al dólar.
La remontada de la libra también es extensible a su cruce con el euro. La divisa comunitaria baja de esta forma de los 85 peniques que alcanzó justo antes de confirmarse la convocatoria de elecciones.
Los operadores del mercado de divisas añaden de esta forma otra cita electoral más a su calendario. A las inminentes elecciones en Francia se suman ahora las convocadas en Reino Unido para junio. Sólo unos meses después, en septiembre, Alemania, la mayor economía de la eurozona, acudirá a las urnas.
Ubicación estratégica, baja densidad, amplias áreas verdes, viviendas de gran tamaño y servicios premium son parte de los factores que explican el mayor valor de las propiedades en estos barrios.
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.