DOLAR
$957,50
UF
$39.541,62
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.387,10
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$957,50
Euro
$1.115,84
Real Bras.
$177,18
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,42
Petr. Brent
60,93 US$/b
Petr. WTI
56,79 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.273,16 US$/oz
UF Hoy
$39.541,62
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍRompió piso de los US$ 1,28, pero finalmente cerró en US$ 1,29.
Por: Expansión
Publicado: Miércoles 6 de julio de 2016 a las 13:03 hrs.
La minitregua de finales de la semana pasada en la libra se esfumó. En las últimas horas la avalancha de ventas ha cobrado tal magnitud que la divisa británica ha roto toda una sucesión de barreras en su desplome: la de los US$ 1,31, la de los US$ 1,30, hasta frenar en los US$ 1,2918, lo que representa una caída de 0,77 %.
Comenzó la jornada de ayer cerca de los US$ 1,32. Con el paso de la sesión perdió los US$ 1,31 que había registrado como mínimos de 1985 el pasado 27 de junio, reciente aún la conmoción pro el triunfo del Brexit. Desde entonces la caída se ha acelerado, y esta madrugada ha pulverizado sus mínimos de más de tres décadas en US$ 1,279.
El golpe a la libra no se limita a su cruce con el dólar. La divisa británica también ahonda sus mínimos con el euro. Se cambió a 1,1656 euros, un 0,57 % menos, y que representan sus niveles más bajos en cerca de tres años, desde el mes de agosto de 2013.
En su cruce con el yen japonés, la libra se desinfla a mínimos desde noviembre de 2012, en 128,8 yenes.
Las turbulencias en el mercado de divisas podría agravarse con la publicación, a última hora de la sesión de hoy, de las actas de la Reserva Federal. Los reiterados mensajes de la Fed sobre un retraso en los plazos previstos para aprobar nuevas subidas de los tipos en EEUU no ha evitado la escalada del dólar.
Las firmas de inversión tienen en mente ya una cita clave de la próxima semana, la reunión del Banco de Inglaterra. El jueves 14 de julio el banco central podría anunciar sus primeras medidas para paliar la tormenta desatada por el Brexit.
Algunas firmas de inversión barajan ya que el Banco de Inglaterra podría reaccionar a todas las dudas desatadas por la salida de Reino Unido de la UE con medidas como la reactivación de su programa de compra de activos, congelado en los últimos tiempos en los 375.000 millones de libras.
Una de las primeras consecuencias del triunfo del Brexit ha sido el descalabro del sector inmobiliario en Reino Unido. La desbandada de los inversores ha obligado a tres gestoras a bloquear sus fondos inmobiliarios invertidos en el mercado británico.
Desarrolló una tecnología para crear circuitos eléctricos analógicos con IA embebida que se integran a sensores, lo que permite procesar datos en el terreno, sin depender de chips digitales ni conexión a la nube.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.