DOLAR
$954,14
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,14
Euro
$1.119,37
Real Bras.
$178,33
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,01
Petr. Brent
67,26 US$/b
Petr. WTI
63,00 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.672,42 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLas medidas puestas en marcha por el Banco de Inglaterra han revolucionado el mercado de deuda pública en Reino Unido.
Por: Expansión
Publicado: Jueves 11 de agosto de 2016 a las 07:47 hrs.
Las firma de inversión auguran nuevas caídas en la cotización de la libra, muy por debajo de los mínimos de más de tres décadas que registró el pasado 6 de julio, cuando se hundió hasta los US$ 1,2798.
De momento, la divisa británica vuelve a girar a la baja, por debajo de la barrera de los US$ 1,30. En su caída se repliega a sus cotas más bajas en un mes, desde el pasado 11 de julio, y de paso, se acerca a sus cotas más bajas desde 1985.
Los descensos se extienden también a su cruce con el euro. La divisa comunitaria se sitúa a las puertas de alcanzar los 86 peniques, a un paso de los niveles más bajos alcanzados desde el triunfo del Brexit.
Las medidas puestas en marcha por el Banco de Inglaterra han revolucionado el mercado de deuda pública en Reino Unido. Además de rebajar tipos reactivó su programa de adquisición de deuda. Y desde entonces se ha encontrado con problemas incluso para cumplir con su objetivo de compras.
La escasez de bonos disponibles ha secado las ventas, y ha hundido su rentabilidad a nuevos mínimos históricos. El interés del bono a diez años se ha desinflado en una semana desde el 0,7% hasta el entorno del 0,5%, y el diferencial de rentabilidad entre las deudas de Reino Unido y Alemania se ha reducido a mínimos de dos años.
Las caídas en la libra y en la rentabilidad de la deuda británica se ven favorecidas igualmente por los últimos datos macro publicados en Reino Unido. A los síntomas de contracción en el sector industrial se suma el frenazo que reflejan los últimos datos sobre el mercado inmobiliario. Las ventas de inmuebles registraron su mayor caída desde la crisis financiera en el mes posterior al Brexit, y los precios crecieron a su ritmo más lento en tres años.
Si los datos macro de Reino Unido continúan avivando el temor a una recesión, el Banco de Inglaterra ya avanzó que volvería a intervenir con una nueva rebaja de los tipos de interés, con el consiguiente impacto en la libra. Los analistas tampoco descartan nuevos refuerzos en su programa de compra de deuda.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.